
Elegir el calzado adecuado puede marcar la diferencia entre aprobar con nota o sufrir una lesión durante las pruebas físicas de las oposiciones. Las zapatillas no solo deben aportar comodidad, sino también adaptarse al tipo de entrenamiento y a las exigencias del circuito.
En este artículo descubrirás qué debes tener en cuenta para elegir tus zapatillas, cuáles son las más recomendadas para opositores y qué errores evitar el día de la prueba.
Factores clave a la hora de elegir zapatillas para las físicas
1. Superficie de entrenamiento
La mayoría de opositores entrenan en pista de atletismo o asfalto. Por eso, conviene elegir zapatillas que se adapten a cada superficie:
-
Pista: modelos ligeros y con buena amortiguación.
-
Asfalto: zapatillas resistentes al impacto y con suela duradera.
2. Peso del opositor
El peso influye directamente en la amortiguación que necesitas. Un opositor ligero puede optar por modelos más minimalistas, mientras que alguien con más peso corporal requerirá mayor soporte.
3. Pruebas físicas específicas
No es lo mismo entrenar para un 1.000 metros que para un circuito de agilidad. Cada prueba exige un tipo de calzado más adaptado.
Mejores zapatillas según el tipo de prueba
Para el 1.000 metros (resistencia)
Modelos ligeros, con buena amortiguación y retorno de energía.
Recomendaciones:
-
Nike Pegasus
-
Adidas Adizero Boston
-
Asics Gel Cumulus
Para el 300 metros (velocidad)
Zapatillas con buena reactividad y ajuste firme.
Recomendaciones:
-
Nike Zoom Fly
-
Adidas Adizero Takumi Sen
-
New Balance FuelCell Rebel
Para el circuito de agilidad
Necesitas estabilidad y agarre en giros rápidos.
Recomendaciones:
-
Asics DS Trainer
-
Mizuno Wave Shadow
-
Saucony Kinvara
Consejos prácticos para los opositores
Si eres opositor / opositora debes de leer estos tips que te dejamos más abajo.
1. No estrenes zapatillas el día de la prueba
Tampoco uses unas ya muy usadas. La mejor opción es llevar unas con algo de rodaje (3-4 semanas de entrenamiento), que ya conozcas bien y que se adapten a tu pie sin riesgo de rozaduras.
2. Combina dos pares de zapatillas
Una para entrenar volumen (más cómodas) y otra para test y pruebas oficiales (más ligeras y rápidas).
3. Ojo con la barra de dominadas
Muchos opositores entrenan con magnesio para mejorar el agarre, pero en la prueba oficial no está permitido. Acostúmbrate a entrenar sin él para que el día del examen no te suponga una sorpresa.
4. Escucha a tu cuerpo
Si notas molestias en rodillas o tobillos, revisa si la zapatilla es adecuada para tu pisada o si ya ha superado los 600-800 km de vida útil.
No existe una zapatilla “mágica” que sirva para todos los opositores. La elección dependerá de tu peso, tu pisada, la superficie en la que entrenes y el tipo de prueba que más quieras potenciar. Lo importante es que encuentres un modelo que combine comodidad, seguridad y rendimiento, y que llegues al examen con material que conozcas y domines.