
El análisis del ADN se ha convertido en un medio de prueba esencial en el ámbito penal. La reseña genética permite comparar perfiles dubitados hallados en la escena del crimen con perfiles indubitados obtenidos de detenidos, facilitando la investigación y resolución de delitos.
Problemática actual: descenso en la obtención de muestras genéticas
Durante los últimos años, se ha detectado un notable descenso en la obtención de reseñas genéticas debido a:
-
Elevado número de negativas de los detenidos a la toma de muestras en Comisaría.
-
Bajo número de solicitudes de autorización judicial por parte de la Policía.
-
Escaso número de autorizaciones concedidas por los jueces.
Esta situación pone en riesgo la eficacia en la persecución de delitos graves, especialmente aquellos relacionados con la libertad sexual y la delincuencia organizada.
Procedimiento actualizado para impulsar la obtención de la reseña genética
¿En qué casos debe solicitarse?
Ante la detención de personas por delitos graves contemplados en el artículo 3.1.a) de la LO 10/2007, como:
-
Delitos contra la vida, libertad, indemnidad y libertad sexual.
-
Delitos contra la integridad de las personas.
-
Delitos patrimoniales con violencia, intimidación o fuerza en las cosas.
-
Casos de delincuencia organizada.
Pasos a seguir:
1. Detenido puesto a disposición judicial
-
Si el detenido no autoriza la toma de muestra en presencia de letrado, debe reflejarse en el cuerpo de diligencias.
-
Se solicitará la autorización judicial para la toma forzosa en la Diligencia de Remisión.
2. Solicitud anticipada
-
Si se conoce el juzgado de instrucción, se recomienda solicitar la autorización antes de la puesta a disposición judicial para agilizar los trámites.
3. Uso de modelos oficiales
-
La solicitud debe realizarse utilizando el modelo de oficio disponible en las páginas oficiales del CGPJ y CGPC.
4. Redacción recomendada en la solicitud
En caso de negativa del detenido, se incluirá el siguiente texto en la diligencia de remisión:
«Se informa de que la persona detenida no ha prestado su consentimiento para la recogida de muestra indubitada mediante frotis bucal (…). Se solicita autorización conforme al art. 363 LECrim para la toma de muestra biológica, con incorporación del perfil de ADN a la base de datos policial, fundamental para la investigación judicial y prevención de delitos.»
Relevancia de la reseña genética para la seguridad pública
La correcta solicitud y obtención de reseñas genéticas es vital para:
-
Identificar autores de delitos graves.
-
Prevenir reincidencias, especialmente en delitos sexuales.
-
Fortalecer las bases de datos policiales y mejorar las investigaciones futuras.
Desde Academia Geopol, insistimos en la importancia de que los futuros miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado dominen este procedimiento actualizado de cara a su formación y práctica profesional.
DISPONIBLE PARA NUESTROS A LUMNOS EN PLATAFORMA