
El Consejo de la Unión Europea da luz verde a la adopción del euro
El Consejo de la UE aprobó hoy la incorporación de Bulgaria a la zona del euro, efectiva a partir del 1 de enero de 2026. El tipo de cambio fijo será 1 € = 1,95583 lev búlgaro, igualando el valor vigente en el Mecanismo de Tipos de Cambio ERM II
¿Cómo ha llegado Bulgaria a este punto?
Informe de convergencia y aprobación del BCE y la Comisión
En junio de 2025, la Comisión Europea y el Banco Central Europeo publicaron informes confirmando que Bulgaria cumplía los cinco criterios de convergencia: inflación controlada, estabilidad fiscal, deuda pública adecuada, tipos de interés y tipo de cambio fijo dentro de ERM II.
Marco legislativo completado
Tras el visto bueno técnico, el Parlamento Europeo respaldó la adhesión con abrumadora mayoría: 531 votos a favor, 69 en contra y 79 abstenciones. Finalmente, el Consejo ECOFIN aprobó los tres actos legales necesarios, incluyendo el tipo de cambio vinculante.
Beneficios y desafíos de la adopción del euro
Ventajas económicas e institucionales
-
Integración monetaria total: Bulgaria asumirá el euro como moneda de curso legal.
-
Entrada en el consejo de gobierno del BCE, reforzando su voz en política monetaria.
-
Potencial para atraer inversiones, reducir costes de cambio y aumentar la integración comercial con la eurozona.
Resistencias y preocupación ciudadana
Apenas el 46–50 % de los búlgaros apoya la medida, según sondeos recientes. Las reservas ciudadanas se centran en el miedo a un incremento de precios y la pérdida de control monetario. Se han organizado protestas en Sofía y se ha intentado impulsar un referéndum, aunque sin éxito.
¿Qué implicaciones tiene la fecha elegida?
Tres años después de Croacia
Croacia fue el último país en sumarse, el 1 de enero de 2023, y desde entonces la eurozona permanece en 20 miembros. Con Bulgaria, serán 21.
Preparativos operativos
Durante lo que queda de 2025, Bulgaria deberá preparar la transición técnica:
-
Impresión y distribución de billetes y monedas con diseños aprobados desde 2023.
-
Campañas informativas sobre el tipo de cambio fijo y procedimientos para ciudadanos y empresas.
Un paso firme hacia la unión económica en Europa
La entrada de Bulgaria en la eurozona es un hito histórico en su integración europea. La decisión, avalada por informes técnicos y resolución política, supone consolidación monetaria, reputación financiera y expansión del espacio común de la UE. No obstante, el éxito de la transición dependerá de una gestión que genere confianza y proteja el poder adquisitivo de los ciudadanos.