Saltar al contenido principal

Publicado el RD 11/2025: nace el Grado III+ de dependencia extrema

Publicado el RD 11/2025: nace el Grado III+ de dependencia extrema

El Boletín Oficial del Estado (BOE-A-2025-21205) ha publicado el Real Decreto-ley 11/2025, de 21 de octubre, que modifica la Ley 39/2006, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia.

Esta reforma introduce una Disposición Adicional nueva, creando un Grado III+ o de dependencia extrema, dirigido a personas que padecen enfermedades de alta complejidad y curso irreversible, como la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).

¿Qué es el nuevo Grado III+ de dependencia extrema?

El nuevo Grado III+ amplía la cobertura a personas que, además de tener una gran dependencia, necesitan asistencia continua durante las 24 horas del día debido a su situación médica.

Se incluyen en este grupo las personas con:

  • ELA en fases avanzadas.

  • Patologías degenerativas o irreversibles con pérdida total de autonomía.

  • Situaciones de dependencia sanitaria y asistencial permanente.

Nuevas cuantías y prestaciones económicas

El decreto fija un nivel mínimo de protección garantizado de 4.930 euros mensuales por beneficiario, junto con prestaciones económicas complementarias que pueden alcanzar los 9.859 euros mensuales.

Estas ayudas estarán destinadas principalmente a:

  • Servicios de atención domiciliaria especializada.

  • Asistencia personal adaptada a las necesidades del paciente.

Refuerzo presupuestario: 500 millones de euros adicionales

El Gobierno refuerza la financiación del sistema con una inyección económica de 500 millones de euros, destinados a mejorar la cobertura y reducir los tiempos de espera en la concesión de ayudas.

De esta cantidad:

  • 379 millones se destinan al nivel mínimo garantizado.

  • 121 millones al nivel convenido con las comunidades autónomas, a través del IMSERSO.

Este esfuerzo presupuestario busca consolidar un sistema más equitativo y sostenible, capaz de ofrecer atención continua a las personas más vulnerables y aliviar la carga de sus familias.

Actualización del temario (ATENTOS OPOSITORES)

Tema 23 — Escala Básica

Esta modificación afecta directamente al Tema 23 del temario de la Escala Básica, que aborda las políticas sociales y el sistema de atención a la dependencia.
Los opositores deberán añadir:

  • La nueva Disposición Adicional incluida en la Ley 39/2006.

  • El nuevo grado de dependencia extrema (Grado III+).

  • Las cuantías y tipos de prestaciones actualizadas.

Tema 52 — Escala Ejecutiva

En la Escala Ejecutiva, el Tema 52 también se ve modificado. Este tema profundiza en las políticas públicas y coordinación interadministrativa, por lo que el opositor debe incorporar:

  • La estructura del nuevo grado.

  • Los mecanismos de financiación y coordinación entre administraciones.

  • Las novedades introducidas por el Real Decreto-ley 11/2025.

Protección integral y reconocimiento del derecho a la asistencia

Con la creación del Grado III+, el Estado refuerza su compromiso con las personas que requieren atención permanente y especializada, garantizando un marco jurídico sólido y equitativo.

El nuevo decreto no solo supone un avance social, sino también un hito legal que amplía los derechos de los ciudadanos más vulnerables, actualizando uno de los pilares del bienestar social en España.

En Academia Geopol trabajamos a diario para que nuestros alumnos dispongan de temarios 100% actualizados, videoclases con análisis jurídico de las reformas más recientes y simulacros con preguntas adaptadas a los últimos cambios normativos publicados en el BOE.


Selecciona Sedeescribiendo...
Curso OnLineCurso OnLineCurso AlicanteCurso AlicanteCurso MadridCurso MadridCurso MurciaCurso MurciaCurso ValenciaCurso Valencia