
La oposición a la Guardia Civil sigue siendo una de las más concurridas dentro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. En la presente convocatoria de 2025, el número de inscritos alcanzó los 32.552 aspirantes, una cifra que demuestra, un año más, el gran interés por acceder a la Escala de Cabos y Guardias.
CONSÚLTA AQUÍ LOS RESULTADOS PROVISIONALES.
De ellos, finalmente 27.614 candidatos se presentaron a la prueba de conocimientos, lo que supone el 84,8% de participación. Por otro lado, 4.938 aspirantes (15,2%) no acudieron al examen, quedando registrados como No Presentados.
Balance general de los resultados provisionales
El análisis de los datos oficiales muestra que, entre los opositores que realizaron la prueba:
- 19.794 lograron la calificación de Apto.
- 7.820 fueron declarados No Aptos.
Esto significa que, de los presentados, aproximadamente 7 de cada 10 opositores superaron con éxito la prueba, situando el índice de aprobados en un 71,7%.
Si tomamos como referencia el total de inscritos (32.552), los resultados se reparten de la siguiente forma:
- Aptos: 60,8%
- No Aptos: 24%
- No Presentados: 15,2%
Distribución de resultados
Aspirantes Aptos
Los 19.794 opositores Aptos representan la mayoría entre los presentados. Este dato refleja la alta preparación académica de los aspirantes, que han sabido afrontar una prueba exigente y con gran peso en el proceso selectivo.
Aspirantes No Aptos
Un total de 7.820 opositores no superaron la nota mínima exigida, lo que supone casi un 28,3% de los presentados. Estas cifras ponen de manifiesto la dureza de la oposición, donde, pese a una buena preparación general, miles de aspirantes ven truncado su camino en esta primera fase.
Aspirantes No Presentados
Por último, 4.938 inscritos (el 15,2% del total) no acudieron al examen. Este porcentaje es habitual en este tipo de procesos y responde a múltiples factores: motivos personales, laborales, problemas de salud o, en algunos casos, la decisión de no continuar tras la inscripción.
Análisis y contexto
El hecho de que más del 70% de los presentados resultaran Aptos es un indicador positivo, que habla tanto del esfuerzo individual de los opositores como de la creciente especialización de academias y preparadores en este ámbito.
Los filtros de la oposición
Los 7.820 No Aptos constituyen un filtro decisivo. Aunque la cifra de aprobados sea mayoritaria, este grupo representa a casi 3 de cada 10 aspirantes que, pese a su esfuerzo, deberán esperar a una futura convocatoria.
La importancia de la constancia
El número de No Presentados (15,2%) recuerda que la oposición no solo exige conocimientos, sino también compromiso y constancia. Cada ausencia implica perder una oportunidad en un proceso muy competitivo, donde cada plaza es muy disputada.
Lo que viene ahora
Tras superar la fase de conocimientos, los aspirantes Aptos deberán continuar con el proceso selectivo, que incluye:
- Pruebas físicas, donde se evaluará la condición física de los candidatos.
- Biodata y entrevista personal, que valorarán la idoneidad de cada opositor.
- Reconocimiento médico, para determinar la aptitud sanitaria.
Cada fase supondrá un nuevo filtro, reduciendo progresivamente el número de aspirantes hasta conformar el listado definitivo de admitidos.