
El Ministerio del Interior ha aprobado el III Plan de Acción de Lucha contra los Delitos de Odio (2025-2028), una estrategia que refuerza la protección de las víctimas, mejora la respuesta de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCS) y fortalece la cooperación con organismos nacionales e internacionales.
Este plan introduce un marco de actuación basado en seis líneas estratégicas, con 15 objetivos específicos y un total de 109 medidas concretas destinadas a mejorar la prevención, detección e intervención en estos delitos.
Principales ejes del III Plan de Acción contra los Delitos de Odio
La estrategia se articula en seis líneas de actuación para abordar la problemática de los delitos de odio desde distintas perspectivas:
1. Refuerzo de la protección y asistencia a las víctimas
Se mejorarán los protocolos de atención y asesoramiento para garantizar una intervención eficaz y coordinada entre las Fuerzas de Seguridad y los servicios de apoyo a las víctimas.
2. Prevención y lucha contra el discurso de odio
Se pondrán en marcha campañas de sensibilización y programas educativos para combatir el discurso de odio, especialmente en redes sociales y otros entornos digitales.
3. Formación especializada para los cuerpos policiales
Se implementarán programas de formación para los agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil, con especial énfasis en la detección temprana y la atención a las víctimas.
4. Cooperación con organizaciones de la sociedad civil
Se fortalecerán las relaciones con entidades y asociaciones especializadas en la lucha contra los delitos de odio, promoviendo su participación en el desarrollo de estrategias y acciones conjuntas.
5. Creación de un sistema de seguimiento y coordinación
Se establecerá un sistema centralizado de recopilación y análisis de datos sobre delitos de odio, que permitirá una supervisión más efectiva y una mejor asignación de recursos.
6. Refuerzo de las unidades policiales especializadas
Se incrementará el personal y los recursos en los Equipos de Extremismo Violento y Odio (EVO) de la Policía Nacional y en los Equipos de Respuesta a los Delitos de Odio (REDO) de la Guardia Civil, mejorando su capacidad operativa y de investigación.
Objetivos y medidas destacadas
El III Plan de Acción establece 15 objetivos principales con un total de 109 medidas específicas. Entre ellas destacan:
- Publicación de un boletín semestral sobre delitos de odio, con análisis de tendencias y jurisprudencia.
- Creación de nuevas herramientas digitales para la denuncia y seguimiento de casos.
- Refuerzo del trabajo policial en la detección de delitos de odio en redes sociales.
- Fortalecimiento de la cooperación internacional en la lucha contra la discriminación.
Supervisión y control del plan
La Oficina Nacional de Lucha contra los Delitos de Odio (ONDOD), dependiente de la Dirección General de Coordinación y Estudios, será la encargada de supervisar y coordinar la ejecución del plan.
Se creará una Comisión de Seguimiento, presidida por la Dirección General de Coordinación y Estudios, que evaluará periódicamente el cumplimiento de las medidas adoptadas.
El Director General de la Policía y el Director General de la Guardia Civil designarán un Coordinador Nacional del Plan, responsable de:
- Supervisar la ejecución de las medidas establecidas.
- Coordinar la recopilación de datos y la evaluación de resultados.
- Elaborar informes de seguimiento y proponer mejoras en la estrategia.
Un paso adelante en la lucha contra la discriminación
El III Plan de Acción de Lucha contra los Delitos de Odio (2025-2028) refuerza el compromiso del Estado con la protección de las víctimas, la prevención del odio y la mejora de la respuesta policial ante estos delitos.
En Academia Geopol, seguimos de cerca las actualizaciones normativas que afectan a las oposiciones a Policía Nacional y Guardia Civil. Conocer estas nuevas directrices será fundamental para los aspirantes, ya que formarán parte de los conocimientos clave en los exámenes oficiales.
Mantente informado y prepárate con nosotros para afrontar con éxito el proceso de selección.
ACTUALIZACION ISES 6.2025 DELITOS DE ODIO GEOPOL 2025