
El Boletín Oficial del Estado ha publicado las convocatorias para el ingreso en la Escala Básica y la Escala Ejecutivade la Policía Nacional correspondientes a 2025. Este año, las bases presentan novedades importantes que todo aspirante debe conocer.
Cambios en la Escala Básica
Nuevo baremo de idiomas
Se otorgará puntuación adicional por la acreditación de idiomas extranjeros:
-
B1: 0,50 puntos.
-
B2: 1 punto.
-
C1: 1,50 puntos.
-
C2: 2 puntos.
Pruebas de conocimientos descentralizadas
Las sedes para la primera prueba serán: Ávila, Cáceres, Cádiz, Albacete, Las Palmas de Gran Canaria, León, Madrid, Málaga, Murcia, Palma de Mallorca, Santa Cruz de Tenerife, Santiago de Compostela, Sevilla, Valencia o Zaragoza.
Pruebas físicas descentralizadas
Se confirma que no se celebrarán exclusivamente en Ávila. Las sedes oficiales serán: Alicante, Ávila, Cádiz, Las Palmas de Gran Canaria, León, Madrid o Palma de Mallorca.
Actualización del temario
Se reincorpora en el Tema 23 la Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI.
Cambios en la Escala Ejecutiva
Nueva sede para pruebas físicas
Se añade León a las sedes disponibles.
Baremo de idiomas en la calificación final
Idioma prioritario (para cumplir el requisito de participación):
-
B2: 1 punto.
-
C1: 1,5 puntos.
-
C2: 2 puntos.
Otros idiomas prioritarios o de interés policial:
-
B1: 0,5 puntos.
-
B2: 1 punto.
-
C1: 1,5 puntos.
-
C2: 2 puntos.
Actualización del temario
Se añade en el Tema 52 la Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI.
Desde Academia Geopol recomendamos a todos los aspirantes revisar detenidamente las bases, seleccionar correctamente su sede de examen y planificar su preparación en función del nuevo calendario y los cambios en el temario.
Nuestro equipo ya ha adaptado el material, incluyendo actualizaciones en plataforma, simulacros y videoclases para garantizar que nuestros alumnos lleguen al día de la prueba con las máximas garantías de éxito.
FAQ’s –
Convocatoria Policía Nacional 2025 (Escala Básica)
- ¿Cuántas plazas hay este año (Promoción 42 PN-EB)?
Hay 2.764 plazas en total:
- 2.211 plazas por oposición libre.
- 553 plazas reservadas para militares de tropa y marinería con 5+ años de servicio (si no se cubren, pasan a libre).
- ¿Cuándo puedo inscribirme?
Tienes 15 días hábiles desde el día siguiente a la publicación en el BOE (11 de agosto 2025). Es decir, del 12 de agosto hasta el 2 de septiembre.
- ¿Qué requisitos debo cumplir?
A la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes (2/09/2025), los siguientes requisitos:
- Nacionalidad española.
- Tener entre 18 años y no superar la edad máxima de jubilación.
- No tener antecedentes penales ni haber sido separado de la Administración.
- No tener ninguna causa médica de exclusión (ver cuadro médico oficial).
- No consumir drogas.
- Compromiso de portar armas.
- Permiso de conducir B sin restricciones.
- Título de Bachiller o equivalente (con homologación si es extranjero).
- Nivel A2 mínimo en inglés o francés acreditado con certificado oficial.
- ¿Cuándo debo de presentar el título de idioma?
Según establecen las bases de la convocatoria, al igual que cualquier otro requisito debes de tenerlo antes de que finalice el plazo de instancias. Ahí debes de indicar qué título tienes acreditado.
- ¿Cuáles son las fases de la oposición?
- A) Oposición
- Prueba de conocimientos y psicotécnicos (Prevista 25 de Octubre):
- 100 preguntas tipo test (50 minutos).
- Pasa quien tenga mínimo 3 puntos y esté entre las mejores notas hasta 2,25 aspirantes/plaza.
- Prueba física (ver tabla en anexo):
- Tres ejercicios: circuito, dominadas/flexiones y carrera de 1.000 m.
- Mínimo 5 puntos de media y no sacar 0 en ninguna prueba.
- Certificado médico obligatorio.
- Reconocimiento médico:
- Revisión general + analíticas (incluye control antidrogas).
- Declarado como «apto» o «no apto».
- Entrevista personal y profesional:
- Evalúa socialización, comunicación, orientación a metas, personalidad, observaciones clínicas y competencias profesionales.
- Puntuación mínima: 6 puntos sobre 6 iniciales (se restan por criterios negativos).
- B) Curso de formación(en la Escuela Nacional de Policía – Ávila).
C) Módulo de prácticasen comisarías. - ¿Dónde se realizan las pruebas?
– Sedes para la primera prueba (conocimientos)
- Ávila
- Cáceres
- Cádiz
- Albacete
- Las Palmas de Gran Canaria
- León
- Madrid
- Málaga
- Murcia
- Palma de Mallorca
- Santa Cruz de Tenerife
- Santiago de Compostela
- Sevilla
- Valencia
- Zaragoza
Sedes para la segunda prueba (aptitud física)
- Alicante
- Ávila
- Cádiz
- Las Palmas de Gran Canaria
- León
- Madrid
- Palma de Mallorca
- Entrevista y reconocimiento médico: Madrid (o sedes que determine el tribunal).
- ¿Qué méritos puntúan extra?
- Servicios en Fuerzas Armadas: hasta 1,5 puntos + extra por rango (Cabo a Capitán).
- Deportista de alto nivel: hasta 0,35 puntos/año según grupo.
- Idiomas (nivel superior al A2 en inglés o francés):
- B1: 0,5 puntos
- B2: 1 punto
- C1: 1,5 puntos
- C2: 2 puntos
- ¿Qué pasa si no puedo ir al curso o a las prácticas?
- Si hay causa justificada y aceptada, puedes aplazar una vez.
- Si no tienes causa justificada o abandonas, quedas fuera del proceso.
- ¿Hay control antidrogas?
Sí, en cualquier fase (oposición, curso o prácticas). Si das positivo o te niegas, quedas excluido.
- ¿Qué idioma debo acreditar?
- Obligatorio A2 mínimo en inglés o francés antes de acabar el plazo de inscripción (02/09/2025).
- Solo valen certificados incluidos en el Anexo VI de la convocatoria.
- ¿Cómo funciona la puntuación si soy militar?
Si eres militar y acreditas los 5 años de servicio en tropa y marinería, la nota de corte en conocimientos se obtiene de una de las siguientes opciones:
- 5 puntos.
- La de la última persona aspirante que hubiera sido declarada apta en este ejercicio en las plazas no reservadas.
- ¿Hay cambios en temario?
Si, como novedad, este año se ha vuelto a incluir la Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI.
L@s alumn@s de Geopol ya tenéis subido en el tema 23 tanto el tema como los esquemas correspondientes.
- A efectos de baremo, ¿Cuántos idiomas puedo acreditar?
Todos los idiomas que sean de interés para la policía nacional (Alemán, Chino, Italiano, Portugués, Rumano, Ruso, Árabe)
- Y si soy militar, ¿Me sirven los idiomas SLP?
Sí, SLP 1111 acreditará un B1.
SLP 2222 acreditará un B2.
SLP 3333 acreditará un C1.